El trabajo en equipo compartiendo una misma oficina, mismos proyectos… no siempre es fácil. A menudo, las diferencias de carácter, la falta de comunicación y los malentendidos se traducen en conflictos que, si no se resuelven a tiempo, fomentan la crispación y reducen la motivación de los empleados. Es tarea de los líderes de equipo el detectarlo a tiempo y gestionarlo.
Lejos de la tendencia general a evitar los conflictos, es importante tomar conciencia de que no es sano evitarlos ni temerlos. Como sabemos, el ser humano es social por naturaleza y los conflictos forman parte de nosotros. Además, si las personas tienen miedo a los conflictos no hablarán y no se comprometerán con sus tareas o proyectos; llegando a evitar la responsabilidad y producirse una falta de foco en los resultados. Los conflictos deben existir, un equipo vivo tiene discrepancias y opiniones distintas, esto bien gestionado les hace crecer y ser mejores. Lo esencial es saber reconocerlos y gestionarlos.
¿Cómo tomar consciencia y/o detectar los conflictos interpersonales en el equipo? Algunos tips son:
¿Cómo gestionar los problemas en el trabajo? Algunos tips son:
Si quieres obtener resultados exitosos, como líder es clave que pongamos el foco no solo en los resultados inmediatos (tareas, objetivos, plazos, procedimiento), sino también en potenciar y cuidar la cohesión, fomentar el trabajo en equipo y cuidar el clima / positividad del sistema. Ejemplos de conflictos y soluciones en el siguiente post. Conflictos entre compañeros de equipo. ÁREA DE EQUIPOS Y ORGANIZACIONES Grupo Dictea Fb Dictea