El estudio del funcionamiento de las personas y su gestión en las organizaciones ha estado siempre guiado por el enfoque tradicional de la Psicología centrado en la parte más “negativa” del ser humano. Esto quiere decir, que hasta hace muy poco las organizaciones únicamente centraban sus esfuerzos en “subsanar” situaciones ya comprometidas para atajar problemáticas relacionadas con el absentismo, conflictividad, estrés laboral, y otros, causa y motivo del empeoramiento de la productividad de los...