Desde siempre, las adicciones comúnmente se han asociado a las drogas y al juego. Hoy sabemos que se puede presentar bajo diversas formas y el surgimiento de otras nuevas preocupa bastante a los expertos. De esta manera, se hace imprescindible mantenerse atentos a los nuevos cambios para poder actuar con rapidez y tratarlas por un gabinete psicológico.
Una adicción es una dependencia a una sustancia, actividad o relación que obliga a la persona a consumirla de forma compulsiva para satisfacer ese deseo. En este sentido, un workaholic es aquella persona que es adicta al trabajo. En otras palabras, se caracteriza por tener una necesidad imperiosa de trabajar constantemente, fuera del horario de trabajo y sin obligación de terceras personas.
El 11,3% de los trabajadores españoles sufren adicción al trabajo, según estudios de Lorenzo Sánchez Pardo y otros colaboradores acerca de las adicciones actuales. Por otra parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que el 8% dedica más de 12 horas al día a su profesión como vía de escape a sus problemas personales.
Esto acarrea numerosos problemas personales que afectan tanto física como emocionalmente a la salud. Ante todo, es importante saber conciliar las horas de trabajo con la vida personal; por lo tanto, se recomienda cogerse unos días de vacaciones para desconectar de la rutina y hacer cosas distintas.
De cualquier manera, es una patología que puede tratarse en consulta o a través de terapia online, la cual busca ofrecer un servicio flexible a los horarios de los pacientes y adaptarse a las nuevas tecnologías.
C/ Miguel Rodríguez Piñero, Manzana R-1, portal 8, 1º C
Sevilla 41013
POLÍTICA DE COOKIES: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Ver política de cookies